Facturación Electrónica v3.3

La Facturación Electrónica v3.3 entró en vigor el 1 de julio de 2017, a partir del 1 de enero del 2018, la única versión válida será la 3.3​. Conoce los cambios y aprende a implementarla de manera correcta.

Contáctanos VER CAMBIOS

¿Qué es la Facturación Electrónica v3.3?

Una factura electrónica, también conocida como Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), es un documento digital –generado y respaldado utilizando totalmente medios digitales– que funciona como una prueba de la transacción entre un comprador y un vendedor ante las autoridades fiscales.

Una factura electrónica tiene la misma validez que la impresa desde que en mayo de 2004 fue aprobada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como un esquema de comprobación fiscal válido. Los estándares definidos por el SAT en el Anexo 20 de la Resolución de Miscelánea Fiscal definen lo que es una factura electrónica y específicamente cómo puede ser generada, transmitida y resguardada.

Cambios principales

Formas de pago

En la nueva versión se invierten los datos que deben ir en “Método de pago” y en “Forma de pago”, como se señala a continuación.

Nuevos catálogos

Se incorporan 17 nuevos catálogos:
Algunos son obligatorios y otros de uso condicional.

Validación del RFC

Se validará que todos los RFC receptores se encuentren registrados ante el SAT a partir de un listado que ofrece la Autoridad.

Zonas Horarias

En las nuevas Facturas Electrónicas se hará uso de zonas horarias las cuales estarán basadas en el Código Postal.

Métodos y Formas de Pago

En la nueva versión se invierten los datos que deben ir en “Método de pago” y en “Forma de pago”,
como se señala a continuación:

Método de pago

  • Efectivo
  • Cheque
  • Tarjeta de crédito
  • Tarjeta de débito
  • Depósito bancario

ANTES de 1 de Julio 2017

Forma de pago

Se utiliza para expresar: Una sola exhibición.
Pago en parcialidades.


ANTES de 1 de Julio 2017

Método de pago

Se utiliza para expresar: Una sola exhibición.
Pago en parcialidades.


DESPUÉS de 1 de Julio 2017

Forma de pago

  • Efectivo
  • Cheque
  • Tarjeta de crédito
  • Tarjeta de débito
  • Depósito bancario

DESPUÉS de 1 de Julio 2017

Nuevos catálogos

En la nueva versión se integran 17 cátalogos:

Aduanas

En importación será la clave de la Aduana/Sección, por la que entra la mercancía a territorio nacional.

País

Claves del país de residencia para efectos fiscales del receptor del comprobante.

Código Postal

Con este nuevo catálogo el sat podra tener datos mas exactos y tener mayor seguridad del momento que se genero la factura.

Moneda

Se debe registrar la clave de la moneda utilizada para expresar los montos, cuando se usa moneda nacional se registra MXN, conforme con la especificación ISO 4217.

Clave producto

Es requerido y deben utilizar las claves del catálogo de productos y servicios, cuando los conceptos que registren por sus actividades correspondan con dichos conceptos.

Kl Clave unidad

Atributo requerido para precisar la clave de unidad de medida estandarizada aplicable para la cantidad expresada en el concepto.

Forma pago

Ahora pasan a ser leyendas tales como: cheque, tarjeta de credito o debito, depósito en cuenta, etc.

Impuesto

Se debe registrar la clave del tipo de impuesto trasladado aplicable a cada concepto, las cuales se encuentran incluidas en el catálogo c_Impuesto publicado en el Portal del SAT

Tasa o cuota

valor de la tasa o cuota del impuesto que se traslada en el concepto.

Tipo Factor

Este catálogo se utilizará para determinar el tipo de factor que en conjunto con la tasa o cuota se le aplica a los importes reflejados en los CFDI´s.

Tipo relacion

claves de la relación que existe entre el comprobante que se está generando y el o los CFDI’s previos.

Tipo Comprobante

claves que expresan el efecto del comprobante fiscal para el contribuyente emisor.

Uso CFDI

claves del uso que se le dará a la factura el receptor del comprobante.

Pedimento aduanal

Se debe registrar el número de identificación del documento aduanero (pedimento), que ampara la importación del bien.

Método pago

claves que precisan el método de pago que aplica al CFDI.

Patente Aduanal

Persona física a quien la SHCP autoriza mediante una patente, promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías, en los diferentes regímenes aduaneros.

Regimen fiscal

Se debe especificar la clave del régimen fiscal del contribuyente emisor bajo el cual se está emitiendo el comprobante.

Descarga los catálogos

Puedes descargar los nuevos catálogos y tenerlos a la mano en cualquier momento. (Archivo en formato xls)

Imagen de la página de catálogos del SAT.

Catálogo de Productos y Servicios

Te facilitamos el acceso a una herramienta liberada por el sat muy interactiva para que puedas copnsultar las claves de productos y servicios, además de unidades de medida que necesitas incluir al emitir tus facturas en su versión 3.3.

Validación del RFC

Se validará que todos los RFC receptores se encuentren registrados ante el SAT a partir de un listado que ofrece la Autoridad. El listado se renueva todos los días de manera automática.

El Registro Federal de Contribuyentes es una llave que requiere toda persona física o moral en México para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar impuestos.

¡Asiste a nuestros cursos presenciales!

Encuentra nuestros proximos eventos y no dejes pasar la oportunidad
de asistir y mejorar los procesos de tu empresa.

CONOCER

Soluciones para CFDI V.3.3

Aspel SAE

Aspel SAE controla el ciclo de todas las operaciones de compra-venta de la empresa, como inventarios, clientes, facturación Electrónica, cuentas por cobrar, vendedores, compras, proveedores y cuentas por pagar, automatizando eficientemente los procesos administrativos.


Aspel CAJA

Aspel CAJA controla, administra y agiliza las operaciones de ventas, facturación electrónica e inventarios de uno o varios comercios, convirtiendo una computadora en un punto de venta capaz de operar con impresoras de tickets, cajones de dinero, básculas, lectores ópticos de código de barras, lectores de tarjetas de crédito y pantallas táctiles.


Aspel FACTURe

Aspel-FACTURⓔ es el Sistema ideal para personas Físicas, emprendedores y profesionistas que requieren generar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de forma segura y en segundos de acuerdo con las disposiciones fiscales vigentes.


Aspel ADM

Aspel ADM es una aplicación en la nube que administra las principales operaciones de compra-venta de la empresa como: cotizaciones, facturación electrónica, notas de crédito, recibos de honorarios y de arrendamiento, compras, entre otras de manera fácil, eficiente y segura.


Aspel NUBE

Aspel Nube es la solución para las pequeñas y medianas empresas brindando múltiples beneficios logrando una movilidad de acceso, permitiendo administrar las actividades de tu negocio desde cualquier lugar.


SoftRestaurant

Soft Restaurant es una herramienta que cuenta cuenta con diversos reportes, facturación electrónica, control de recetas, inventarios, almacenes, mesas, reservaciones, servicio rápido, drive thru, a domicilio, módulos de fidelización de clientes, monitor de producción, módulos adicionales, mapeo de mesas, control antifraudes y muchas características más.


SoftFacturas

Es el sistema que permite realizar o programar sus comprobantes fiscales vía internet de una manera eficiente, práctica y segura. Se ha logrado simplificar radicalmente la utilización del sistema, incorporando nuevas funciones de alto valor que elevarán el proceso de emisión de facturas electrónicas.


Pharmacy Lite

Lleva un control administrativo y operativo de tu cadena farmacéutica, al tiempo que mantienes un control de antibióticos conforme las disposiciones sanitarias optimizando tu inventario y reduciendo la merma.


Contáctanos

Cuéntanos en que te podemos apoyar y en breve nos pondremos en contacto contigo.

Por favor ingresa un nombre.
Por favor ingresa un apellido.
Por favor ingresa un número telefónico.
Por favor ingresa un número telefónico válido a 10 digitos, sin espacios ni caracteres especiales.
Por favor ingresa un número de extensión válido de máximo 6 digitos, sin espacios ni caracteres especiales.
Por favor ingresa un mensaje.
Por favor marque el checkbox reCAPTCHA.