Nuevo Esquema de Cancelación

A partir del 1 de noviembre del 2018 los servicios de cancelación de facturas se actualizan. Las facturas en algunos casos, solo podrán cancelarse cuando la persona a favor de quien se expidan acepte su cancelación.

Contáctanos

Nuevo esquema de cancelación de CFDI

A partir del 1ro de noviembre de 2018 entrará en vigor un nuevo esquema de cancelación de CFDI ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha decido tomar acciones para evitar una indebida cancelación de CFDI, un problema que ha estado afectando a demasiados contribuyentes.

Una de las razones para realizar esta modificación es que las empresas realizaban malas prácticas, anteriormente las empresas podían cancelar sus facturas electrónicas de forma unilateral lo cual provocaba efectos fiscales no deseados a quienes se les había emitido la factura.

Para que los contribuyentes no tengan situaciones que los perjudiquen se modificó el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación para agregar dos párrafos donde se especifican las condiciones bajo las cuales se puede realizar la cancelación.

Reglas

El nuevo esquema de cancelación de CFDI ahora se clasifica en:

CFDI cancelable

CON ACEPTACIÓN

Ó

SIN ACEPTACIÓN

CFDI NO cancelable

La nueva regla nos dice que para realizar la cancelación de un CFDI se requiere la aceptación del receptor para su realización, sin embargo, hay algunas excepciones que por su naturaleza podrán realizarse pasando por alto esta regla.

¿Cuándo se puede cancelar un CFDI?

Para cancelar las facturas sin aprobación se necesitan cumplir con algunas de las siguientes estipulaciones:

  • Si la cancelación se realiza dentro de los tres días siguientes a su expedición.
  • El CFDI de ingreso debe tener un monto máximo de 5 mil pesos.
  • Si es un CFDI de nómina, de egresos o de traslado.
  • Si es un CFDI de ingresos, pero se expide a contribuyentes del RIF.
  • Cuando se emite a través de la herramienta de Mis Cuentas del SAT.
  • Los que se emitan a residentes en el extranjero y público en general.
  • CFDI de retenciones e información de pagos.
  • Facturas emitidas a través del adquiriente y sector primario.
  • CFDI emitidos por algún integrante del Sistema Financiero.

¿Cuándo se puede cancelar un CFDI?

Existen algunas consideraciones que se deben tener en cuenta en el proceso de cancelación, las más importantes son las siguientes:

  • Cuando un CFDI tenga error en la clave del RFC del receptor del comprobante, éste podrá cancelarse si se sustituye por uno nuevo con la clave correcta.
  • Si se detecta un error en un comprobante de pago podrá cancelarse si se sustituye por otro con la información correcta.

Procedimiento

El proceso de cancelación de CFDI con la nueva política está recogido en la Miscelánea Fiscal para el 2017 y su anexo 19. Tal y como señala la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en estos documentos, los emisores deberán enviar una solicitud de cancelación al receptor del CFDI que se desee eliminar a través del Portal del SAT o de los servicios un proveedor de certificación.

Cuando se requiera la aceptación para la cancelación, el receptor de la factura recibirá un mensaje de interés en su Buzón Tributario, informando que existe una solicitud de cancelación.

A partir de ese momento, el destinatario del comprobante contará con un plazo de 72 horas para aceptar o negar la cancelación del CFDI. Una respuesta que tendrá que dar a través del mismo Buzón Tributario. Si pasado el margen de 72 horas, el receptor del comprobante no se ha manifestado, el SAT considerará que se acepta la cancelación del CFDI.

¡Asiste a nuestros cursos presenciales!

Encuentra nuestros proximos eventos y no dejes pasar la oportunidad
de asistir y mejorar los procesos de tu empresa.

CONOCER

Soluciones para CFDI V.3.3

Aspel SAE

Aspel SAE controla el ciclo de todas las operaciones de compra-venta de la empresa, como inventarios, clientes, facturación Electrónica, cuentas por cobrar, vendedores, compras, proveedores y cuentas por pagar, automatizando eficientemente los procesos administrativos.


Aspel CAJA

Aspel CAJA controla, administra y agiliza las operaciones de ventas, facturación electrónica e inventarios de uno o varios comercios, convirtiendo una computadora en un punto de venta capaz de operar con impresoras de tickets, cajones de dinero, básculas, lectores ópticos de código de barras, lectores de tarjetas de crédito y pantallas táctiles.


Aspel FACTURe

Aspel-FACTURⓔ es el Sistema ideal para personas Físicas, emprendedores y profesionistas que requieren generar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de forma segura y en segundos de acuerdo con las disposiciones fiscales vigentes.


Aspel ADM

Aspel ADM es una aplicación en la nube que administra las principales operaciones de compra-venta de la empresa como: cotizaciones, facturación electrónica, notas de crédito, recibos de honorarios y de arrendamiento, compras, entre otras de manera fácil, eficiente y segura.


Aspel NUBE

Aspel Nube es la solución para las pequeñas y medianas empresas brindando múltiples beneficios logrando una movilidad de acceso, permitiendo administrar las actividades de tu negocio desde cualquier lugar.


SoftRestaurant

Soft Restaurant es una herramienta que cuenta cuenta con diversos reportes, facturación electrónica, control de recetas, inventarios, almacenes, mesas, reservaciones, servicio rápido, drive thru, a domicilio, módulos de fidelización de clientes, monitor de producción, módulos adicionales, mapeo de mesas, control antifraudes y muchas características más.


SoftFacturas

Es el sistema que permite realizar o programar sus comprobantes fiscales vía internet de una manera eficiente, práctica y segura. Se ha logrado simplificar radicalmente la utilización del sistema, incorporando nuevas funciones de alto valor que elevarán el proceso de emisión de facturas electrónicas.


Pharmacy Lite

Lleva un control administrativo y operativo de tu cadena farmacéutica, al tiempo que mantienes un control de antibióticos conforme las disposiciones sanitarias optimizando tu inventario y reduciendo la merma.


Contáctanos

Cuéntanos en que te podemos apoyar y en breve nos pondremos en contacto contigo.

Por favor ingresa un nombre.
Por favor ingresa un apellido.
Por favor ingresa un número telefónico.
Por favor ingresa un número telefónico válido a 10 digitos, sin espacios ni caracteres especiales.
Por favor ingresa un número de extensión válido de máximo 6 digitos, sin espacios ni caracteres especiales.
Por favor ingresa un mensaje.
Por favor marque el checkbox reCAPTCHA.